
UGEL Cusco tiene la obligación de adoptar las acciones necesarias para supervisar que las instituciones educativas públicas dentro de su ámbito territorial cumplan con otorgar vacantes para estas niñas, niños y adolescentes.
La oficina de la Defensoría del Pueblo en Cusco exigió a la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) viabilizar la matrícula de niñas, niños y adolescentes que, hasta el momento, no consiguen vacantes en instituciones educativas públicas.
La jefa de la oficina de la Defensoría del Pueblo en Cusco, Rosa Santa Cruz, explicó que, mediante un oficio enviado el 20 de julio, puso en conocimiento de la UGEL las dificultades que tuvieron 12 padres de familia, de nacionalidad extranjera, para que sus hijos accedan a una vacante en instituciones educativas. Sin embargo, pese a que ha transcurrido más de un mes la UGEL no ha dado una respuesta.
Cabe mencionar que el Estado peruano, en su condición de garante de la Convención sobre los Derechos del Niño, a través del Ministerio de Educación y, sobre todo, de las instancias de gestión educativa descentralizadas, debe garantizar el acceso al derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes, más aún en la emergencia sanitaria.
La oficina defensorial reiteró a la UGEL Cusco su obligación de adoptar las acciones necesarias para supervisar que las instituciones educativas públicas dentro de su ámbito territorial cumplan con otorgar vacantes para estas niñas, niños y adolescentes que lo requieren, y formalizar su acceso a la educación en el sistema educativo.
“A la Defensoría del Pueblo le preocupa esta situación que impide ejercer el derecho a la educación que toda niña, niño y adolescente que se encuentra en alta vulnerabilidad como son los migrantes y refugiados”, manifestó Santa Cruz.
Finalmente, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Cusco reiteró su compromiso con la ciudadanía para garantizar el acceso a servicios públicos de manera oportuna e igualitaria. Por ello, recuerda los canales de atención como el correo electrónico odcusco@defensoria.gob.pe y la línea de emergencia 995 622 772.
Aprendo en casa
Mientras que el director de la UGEL Cusco, Luis Víctor Cruz Mollohuanca, indicó que a más tardar el 12 de setiembre se tendrá el reporte de la cantidad real de escolares del ámbito de la UGEL Cusco que por falta de conectividad no están desarrollando en forma remota las actividades educativas inmersas en la Estrategia Aprendo en Casa.
Dicha información será alcanzada por los directores de las instituciones educativas públicas de los diferentes niveles de educación y en estricta coordinación con los señores docentes de aula.
Más historias
Teyana Taylor confides in us what it ways to become very first Black colored lady Maxim called ‘Sexiest Woman Alive’
Advantages and Disadvantages of Anti Spyware
Just how Virtual Info Rooms Can easily Accelerate Projects in Any Sector