
Según este sector, el dióxido de cloro es considerado un poderoso agente blanqueador, y su consumo puede causar graves daños a la salud, siendo algunos potencialmente mortales.
La Dirección Regional de Salud Cusco, a través de la Dirección de Medicamentos, Insumos y Drogas, en el marco de la emergencia nacional COVID-19, advirtió que el dióxido de cloro es considerado un poderoso agente blanqueador, y su consumo puede causar graves daños a la salud, siendo algunos potencialmente mortales.
Entre otros, según Diresa, podría causar insuficiencia respiratoria, ritmos cardíacos anormales potencialmente fatales, presión sanguínea baja potencialmente mortal causada por deshidratación, insuficiencia hepática aguda, recuento de glóbulos rojos bajo, debido a anemia hemolítica; vómitos severos y diarrea severa.
Es importante mencionar que, a la fecha, la DIGEMID no ha autorizado ningún registro sanitario a productos que contengan dióxido de cloro y/o clorito de sodio y a la fecha en el país no se ha autorizado ningún ensayo clínico con algún producto que contenga estos componentes, debido a que no se cuenta con la evidencia científica que sustente su calidad, eficacia y seguridad para su uso en seres humanos, siendo ilegal su promoción y comercialización en el Perú.
Diferentes autoridades reguladoras de países como Estados Unidos, Canadá, España y Francia, Ecuador, Argentina, Brasil, Colombia, Bolivia y Chile han emitido diversos comunicados y/o alertas (algunas desde el año 2010) en las que informan a su población sobre el peligro de consumir productos que contienen clorito de sodio y/o dióxido de cloro, los cuales se promocionan principalmente en sitios de Internet para tratar una serie de enfermedades como: resfriados, gripe, acné, autismo, cáncer, VIH/SIDA, hepatitis, entre otras, sin contar con una autorización sanitaria ni la evidencia científica.
En tal sentido, la DIRESA Cusco recomienda y reitera al público en general:
• No comprar productos para consumo humano que contengan clorito de sodio y/o dióxido de cloro.
• Si se encuentra consumiendo estos productos suspenda su uso inmediatamente debido a los riesgos que puede representar para su salud y denuncie los lugares donde se distribuyan o comercialicen.
• En caso haya consumido productos con dióxido de cloro y hubiera presentado algún evento adverso después de su uso, comuníquelo a un profesional de la salud.
• Si es un paciente diagnosticado con COVID-19, no se automedique, siga sólo el tratamiento indicado por un médico y no lo reemplace con estos productos, ni con otros no prescritos.
• No adquirir productos que no cuenten con registro sanitario, sobre todo, aquellos comercializados a través de internet o el comercio ambulatorio, ya que no se puede garantizar la procedencia y composición de los mismos.
Más historias
Just how Virtual Info Rooms Can easily Accelerate Projects in Any Sector
An assessment Windows Defender
Advantages and Disadvantages of Anti Spyware