
Cantidad de casos se incrementó durante esta pandemia en más de 1200 casos al acervo ya existente. El Poder Judicial exhortó a esta y otras cortes que mejoren su desempeño.
La mayoría de Cortes Superiores de Justicia del país han cumplido a cabalidad la tarea de resolver todas las denuncias que ingresan a los diferentes órganos jurisdiccionales.
Sin embargo siete de las 33 cortes, entre ellas la Corte Superior de Justicia del Cusco, no cumplieron las metas, según un informe del Poder Judicial. La corte del Cusco ocupa el último lugar en productividad para reducir la carga procesal, según la resolución administrativa n.° 226-2020 del Poder Judicial, emitido el 24 de agosto pasado.
En las siete cortes superiores los expedientes resueltos fueron menores a la cantidad de casos que ingresaron durante los seis primeros meses del año 2020. La lista de los de poca productividad tiene en primer lugar a Cusco, seguido de Ayacucho, Cañete, Amazonas, Pasco, Selva Central, Junín.
En las otras 27 cortes superiores se resolvieron más casos de los que ingresaron, por lo que su trabajo ha sido calificado de efectivo en cuanto a descarga procesal se refiere.
El reporte precisa que de enero a julio los juzgados de Cusco recibieron 13 683 casos, de los cuales solo resolvieron 2463, es decir, 1220 casos se ha sumado a la carga ya existente.
El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial exhortó a los presidentes de las cortes superiores de justicia de Cusco, Ayacucho, Cañete, Amazonas, Pasco, Selva Central y Junín para que «dispongan medidas que permitan a los órganos jurisdiccionales una labor efectiva en el cumplimiento de sus funciones, revirtiendo la situación actual en que vienen resolviendo menos expedientes de los que ingresan”.

Más historias
Advantages and Disadvantages of Anti Spyware
Just how Virtual Info Rooms Can easily Accelerate Projects in Any Sector
An assessment Windows Defender