
Escribe: José Antonio Lapa Romero
En el Perú tenemos 710 mil 017 casos de contagiados con coronavirus. Oficialmente 30 mil 710 fallecidos, 4.2 % de letalidad. Los efectos, no obstante, la vuelta a nuestra absoluta anormalidad, ya ha generado que más de 6 millones dejen de estar ocupadas (INEI), 3 millones volverán a ser pobres (RPP) y el incremento de la informalidad.
Y, por el contrario, el Gobierno -más allá de la poca eficacia estatal mostrada en atender la pandemia- no ha resuelto ni existe indicios de resolver la extendida precariedad del sistema de salud, ni la exclusión y desigualdad estructural peruana. Con esta vuelta a nuestra «anormalidad social», hemos vuelto también a la «anormalidad política».
Segundo round: vacancia o no vacancia
El Gobierno de la era Vizcarra enfrenta su segunda disputa política pos renuncia de Pedro Pablo Kuczynski (PPK), resultado de la originaria disputa con el Legislativo.
La primera era una clara disputa con el fujimorismo y sus aliados (secuaces) que se sentían con poder, puesto que querían darle dirección política al Gobierno (con cierta complacencia de Vizcarra al inicio) y recomendaban la salida de ministros. No obstante, el Gobierno dio un giro político, alejándose de la mayoría en el Congreso y estableciendo su propio campo de juego y disputa a partir de las reformas judiciales y políticas, que llevaron a un extendido período de enfrentamientos e intentos de negociación a cambio de la postergación de las elecciones, lo que terminó con la disolución del Congreso.
Dos de los efectos más importantes de este primer round político fueron la desaparición del aprismo y casi desaparición del fujimorismo en las elecciones de enero del 2020, y el baño de popularidad de Vizcarra que se traducía en la alta aprobación en las encuestas.
La segunda disputa política, en medio de la pandemia, ya con un nuevo Congreso electo, se abrió luego de un corto periodo de convivencia diplomática que ha ido escalando en tensión.
Las disputas, desde un carácter de orientación política de las medidas sociales y económicas (bonos, Reactiva Perú, AFPs, y otros), dado el carácter pro clase empresarial y anti clase trabajadora de las medidas del Gobierno y la poca eficacia para enfrentar la pandemia y sus efectos, devinieron en un nuevo choque entre el Ejecutivo y el Legislativo -que tiene un claro origen en las faltas de Vizcarra y su entorno cercano- con rostro de intento de golpe de Estado por parte de las fuerzas a favor de la vacancia en el Congreso, que han actuado sin medir los efectos políticos de sus decisiones.
Los que ganan y los que pierden
Es indudable que Vizcarra ha cometido una falta al no decir la verdad, distorsionar y ocultar información sobre los favores políticos traducidos en contrataciones de su ex colaborador Richard Cisneros, más conocido como Richard Swing. Pero en esta nueva disputa Ejecutivo-Legislativo, el Congreso ha cometido un tremendo error político al intentar vacarlo.
En efecto, si bien este error político tuvo efectos en el Gobierno que se encuentra en un escenario de mini crisis y afectará la popularidad de Vizcarra, también las fuerzas políticas (Acción Popular, Alianza Para el Progreso, Podemos, Unión por el Perú) -que han estado detrás de la vacancia formulado en momentos de excesiva emocionalidad y nula lectura política- perderán el espacio ganado, principalmente Acción Popular.
El haber realizado comunicaciones con ciertos mandos de las Fuerzas Armadas en la búsqueda de respaldo termina deslegitimando la vacancia, iniciativa que ya se cae a pedazos porque nadie quiere «quemarse», pese a haber sido respaldado por la mayoría de fuerzas políticas en el Congreso: 65 a favor, 36 en contra y 24 abstenciones.
Esta crisis no solo muestra, por un lado, las viejas prácticas de la política peruana, relacionadas a la influencia política y favores políticos en el ejercicio del poder, sino, por otro lado, muestra las viejas prácticas en nuestra historia relacionadas al golpismo y el complot político. Bienvenidos a nuestra «anormalidad política». Mientras la mayoría de peruanos y peruanas vive golpeada por la crisis económica y sanitaria.
Más historias
Just how Virtual Info Rooms Can easily Accelerate Projects in Any Sector
An assessment Windows Defender
Advantages and Disadvantages of Anti Spyware