
Se denomina “Sin defensoras y defensores no hay democracia: defendamos la vida, la tierra y el buen vivir”. El ex congresista, Oracio Pacori, sostuvo que el propósito es visibilizar la “criminalización de los defensores y defensoras” en zonas donde hay conflictos sociales, la mayoría de los cuales están ligados a la actividad minera.
La muerte de Roberto Carlos Pacheco Villanueva, defensor de los bosques en la Amazonía, encendió las alarmas de muchas organizaciones e instituciones como la Defensoría del Pueblo, que pidió al Estado asumir medidas para proteger a los defensores.
En ese mismo camino, la Red Muqui, que agrupa a organizaciones de derechos humanos, impulsa la campaña denominada “Sin defensoras y defensores no hay democracia: defendamos la vida, la tierra y el buen vivir”.
El ex congresista y representante de Red Muqui, Oracio Pacori, sostuvo que el propósito es visibilizar la “criminalización de los defensores y defensoras” en zonas donde hay conflictos sociales, la mayoría de los cuales son socioambientales.
El último reporte de la Defensoría del Pueblo sobre conflictos señala que hay hay 20 conflictos sociales en Cusco, 15 en Puno y 15 en Apurímac.
Lanzaron la campaña en una conferencia de prensa virtual. En la actividad participaron varios defensores y defensoras. La defensora de la cuenca Paccpacco en la comunidad de Alto Huancané en la provincia de Espinar, Carmen Chambi Surco, dijo que sienten una constante represión de parte de las autoridades cuando salen a protestar.
El defensor del distrito de Haquira en la provincia de Cotabambas, en Apurímac, Javier Mamani, recordó que en 2015 fue detenido y procesado solo por participar en la protesta contra la empresa minera Las Bambas. “Mi delito solamente fue querer sacar a los heridos después de la represión de la policía”, señaló.
Asimismo, la presidenta de la Asociación de Mujeres Indígenas de Melgar, en Puno, Margarita Machacca Quispe, sostuvo que los pobladores que Aruntani viven hace muchos años sufriendo los efectos de la contaminación de las fuentes de agua de la zona. Todos pidieron al Estado cambiar su manera de actuar cuando se trata de ver los conflictos y que involucra a defensores y comunidades campesinas.
Más historias
Just how Virtual Info Rooms Can easily Accelerate Projects in Any Sector
An assessment Windows Defender
Advantages and Disadvantages of Anti Spyware