
La Comisión de Hidrocarburos y Gas Natural del Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental Cusco manifestó su preocupación ante las constantes postergaciones de los proyectos que necesitan hacer uso de los recursos del Camisea que, desde hace 36 años.
Desde el gobierno de Alejandro Toledo, pasando por el de Alan García, Ollanta Humala, Pedro Pablo Kuczynski y ahora Martín Vizcarra, se sigue postergando la construcción de un gasoducto que traiga el gas de Camisea, desde La Convención, a la ciudad del Cusco y otras regiones andinas.
Lo último que se sabe es que el Ministerio de Energía y Minas aprobó un estudio, hecho por una consultora para definir cómo se hará la obra del Sistema Integrado de Gas (SIT GAS), y anunció que el proyecto sería licitado recién en el 2024. Es decir, cuando Vizcarra haya dejado el poner y el siguiente gobierno estén ya en su tercer año de administración.
El Colegio de Ingenieros planteó, en un comunicado, la necesidad de conformar un comité técnico regional de gas natural “ante constantes postergaciones de proyectos estratégicos para la región y el sur del país”.
Recordó que en agosto del 2019 el Ministerio de Energía y Minas presentó al Gobierno Regional del Cusco un nuevo cronograma para licitar el Sistema Interconectado de Transporte de Gas (SIT GAS), antes conocido como Gasoducto Sur Peruano, para que el proyecto culmine el 2025.
Sin embargo, el 14 de setiembre de 2020, el viceministro de Hidrocarburos, Víctor Murillo, informó que la concesión del SIT GAS se desarrollaría todavía el 2025 o inicios del 2026, es decir en un nuevo gobierno nacional de quien se desconoce sus políticas y decisiones al respecto.
La Comisión de Hidrocarburos y Gas Natural del Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental Cusco manifestó su preocupación ante las constantes postergaciones de los proyectos que necesitan hacer uso de los recursos del Camisea que, desde hace 36 años, fecha del descubrimiento del gas natural en los lotes 56 y 88 en nuestra región, se le ha negado al Cusco el desarrollo industrial y la garantía de la seguridad energética.
“Si bien es cierto que el proyecto del Sistema Interconectado de Transporte de Gas (SIT GAS), antes conocido como Gasoducto Sur Peruano, hace una semana ha sufrido una nueva postergación, sin mayor explicación de por medio, el Colegio de Ingenieros también hace notar que se han tenido constantes postergaciones de los proyectos de Masificación del Gas en las Siete Regiones y la planta de Fraccionamiento de Kepashiato en la provincia de La Convención”, señaló el ente deontológico.
Más historias
Teyana Taylor confides in us what it ways to become very first Black colored lady Maxim called ‘Sexiest Woman Alive’
Advantages and Disadvantages of Anti Spyware
Just how Virtual Info Rooms Can easily Accelerate Projects in Any Sector