26/09/2023

Cusco: Policías y pobladores sofocaron incendio forestal en comunidad del distrito de Huanoquite

Comparte en tus redes...
Share on facebook
Facebook

Más de 500 hectáreas de terrenos fueron afectados por el siniestro. Los agentes identificaron al presunto autor, quien será denunciado. El incendió dañó plantas nativas como el chachacomo, ichu y otras especies silvestres y frutales.

Agentes policiales de la Comisaría de Huanoquite, en la provincia de Paruro, y un grupo de pobladores sofocaron el incendio forestal que se produjo en el sector Huayhuayoc, comprensión de la comunidad campesina Roccoto del distrito de Huanoquite. El siniestro ocurrió la tarde del 28 de setiembre pasado y fue controlado ayer pasadas las tres de la tarde.

El grupo partió a la zona del incendió tras recibir el informe del presidente de la comunidad de Roccoto. El esfuerzo del personal policial y 15 comuneros permitió llegar al sitio y empezar la lucha contra las lenguas de fuego. La tarde del lunes no pudieron contener el avance porque los vientos expandieron con fuerza la candela.

Entonces suspendieron el trabajo que fue retomado a las 08:30 horas de ayer. Esta vez el grupo subió a 50 personas, comuneros de Roccoto y Huanca, que formaron brigadas a fin de proseguir con la operación de control de incendio forestal. Todos subieron premunidos de ramas de arbustos existentes en la zona y trapos húmedos para combatir con el fuego. A las 13:20 apagaron el incendio.

La Policía inspeccionó los lugares afectados. Los sectores más dañados son Cotaniyoc, Chullubamba, Tincoc, Azulculpayoc y Condorcalla en la comunidad de Roccoto-Huanoquite, así como el sector Huacaycalla en la comunidad de Huanca Huanca-Huanoquite.

El dañó plantas nativas como el chachacomo, ichu y otras plantas silvestres de la zona. De igual forma, se constató la quema de frutales como durazno, capulí, pacay, chirimoya, pencas de tuna, plantaciones de pino y eucalipto. Se calcula que entre 500 a 600 hectáreas de terreno fue afectado.

De otro lado, identificaron al presunto autor como Beltrán Pacco Ccoscco, poblador de la comunidad de Huanca. Este realizaba quema de rastrojos de trigo en el lugar antes mencionado.