
La minería ilegal genera delitos contra la salud pública y el uso ilegal de explosivos y mercurio, también es penado severamente por la ley, por ello la DREM Apurímac, genera cursos, seminarios y capacitaciones virtuales para que los mineros informales puedan formalizarse.
La Dirección Regional de Energía y Minas de Apurímac (DREM), un equipo de la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público realizaron el mega operativo denominado “Mercurio 2020” en el sector Minero Saywa de la comunidad de Huancabamba, distrito de José María Arguedas.
en acción de interdicciónse logró erradicar a 300 mineros ilegales con la detención de cinco dirigentes, según informó el medio apurimeño Radio Titanka.
El director de la DREM Apurímac, Alejandro Aronés Castro, manifestó que progresivamente se continuarán con los operativos contra la minería ilegal dentro del plan de seguridad ambiental.
Dijo que las personas irresponsables lo que buscan es oro y otros metales, pero en ese proceso atentan contra el medio ambiente al utilizar indebidamente el mercurio, explosivos e insumos químicos que afectan la salud humana.
Hasta la fecha, la DREM, en base al Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), tiene un registro de 2 mil 665 mineros, con lo cual Apurímac presenta en conjunto 7 mil 728 mineros informales.
La minería ilegal genera delitos contra la salud pública y el uso ilegal de explosivos y mercurio, también es penado severamente por la ley. Por ello la DREM Apurímac genera cursos, seminarios y capacitaciones virtuales para que los mineros informales puedan formalizarse como personas naturales, jurídicas o a través de asociaciones.
Más historias
Just how Virtual Info Rooms Can easily Accelerate Projects in Any Sector
An assessment Windows Defender
Advantages and Disadvantages of Anti Spyware