
El director de Dircetur, Fredy Deza De la vega, sostuvo una reunión de trabajo con el jefe de la Policía de Turismo, Oscar Blacido, a fin de coordinar un trabajo en conjunto que haga posible la reactivación cumpliendo los protocolos de bioseguridad.
Con el objetivo de elaborar un plan de trabajo que garantice la reactivación económica en el sector turismo, a través de visitas a los cetros arqueológicos de nuestra ciudad, el director Regional de Comercio Exterior y Turismo, Fredy Deza De la vega, sostuvo una reunión de trabajo con el jefe de la policía de turismo a fin de coordinar un trabajo en conjunto que haga posible la mencionada reactivación cuidando el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.
Oscar Blacido Caballero, jefe de la Policía de Turismo, manifestó, que existe la predisposición de trabajo por parte de esta institución para garantizar la seguridad y hacer prevalecer sobre todo los protocolos de bioseguridad para tener una visita turística segura por parte de los cusqueños en todos los centros arqueológicos que cuenta nuestra región. “Tenemos que trabajar unidos para la reactivación económica y respaldar el trabajo que emprende la DIRCETUR en beneficio de la población”, sostuvo el jefe policial.
El titular de Dircetur, Fredy Deza De la Vega, expresó, por su parte, que en este trabajo todos tenemos que estar unidos y ser parte del logro del objetivo de iniciar con la reactivación económica de manera responsable, cumpliendo los protocolos de bioseguridad. Dijo que se ha realizado una agenda laboral que involucra a DIRESA, SERNANP, Dirección Desconcentrada de Cultura y autoridades locales.
“En esta primera etapa como parte de gratitud por el trabajo y lucha que realizaron contra el coronavirus, los primeros beneficiados serán nuestros hermanos de limpieza pública, médicos, enfermeros, policías y militares para que puedan conocer de mejor manera nuestras riquezas arqueológicas”, manifestó Deza.
Mas instituciones se suman a este proyecto de la reactivación económica en el turismo interno con el único propósito y objetivo de trabajar por la población del Cusco, frenar el virus y demostrar la unidad y trabajo en conjunto por parte de los cusqueños y una mejor calidad de vida.
Más historias
Just how Virtual Info Rooms Can easily Accelerate Projects in Any Sector
An assessment Windows Defender
Advantages and Disadvantages of Anti Spyware