02/10/2023

Incendio en Sacsayhuaman: 200 hectáreas destruidas a causa del siniestro

Comparte en tus redes...
Share on facebook
Facebook

Las especies afectadas corresponden, según la Dirección Desconcentrada de Cultura, a formaciones de pajonales, rodales de qeuña y macizos de eucalipto.

Tras haber sido reportado el incendio forestal en la parte alta de Yuncaypata – Tambomachay, que inició aproximadamente a medio día del último jueves de octubre, la alcaldesa del Cusco, Romi Infantas, dispuso la inmediata atención para sofocar el siniestro con las brigadas de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial del Cusco.

La autoridad provincial, desde las 4 de la madrugada de hoy, se trasladó hasta el sector de Yuncaypata para encabezar las acciones con las distintas instituciones para controlar el incendio.

“A pesar de las acciones de sensibilización que se emprendió por parte de la municipalidad se suscita este siniestro, llamamos a la conciencia de los pobladores para evitar estas emergencias”, dijo la alcaldesa.

El hecho se habría suscitado por la quema de pastizales por comuneros del sector de Qesermayo, habiendo consumido más de 200 hectáreas, de pastizales, bosques naturales, bosques de eucaliptos, perdida de fauna silvestre. Hasta el momento no se verificó pérdida de animales de ganadería.

Más de 100 brigadistas de la Municipalidad del Cusco, Dirección Desconcentrada de Cultura, Policía Nacional, bomberos de las compañías de San Jerónimo y San Sebastián y comuneros de la zona, ayudaron a sofocar el incendio.

Brigadas acuden a la zona del incendio para sofocar el fuego que sigue arrasando por especies de flora.