29/09/2023

Cusco: se vuelve a calentar el corredor minero en Espinar y Chumbivilcas

Comparte en tus redes...
Share on facebook
Facebook

Campesinos de Tuntuma en Chumbivilcas iniciaron protesta con bloqueo porque la minera MMG Las Bambas no cumplen sus compromisos. Mientras que en Espinar, obreros de la empresa comunal cuestionan a Antapaccay por resolver contrato con empresas comunales.

La calma se rompió nuevamente en las provincias de Espinar y Chumbivilcas, región Cusco, por donde pasa el Corredor Vial del Sur y es usado por las empresas mineras para sacar los minerales que extraen en territorio cusqueño y de Apurímac.

Hoy amaneció bloqueado el corredor vial por campesinos de la comunidad campesina de de Tuntuma en el distrito chumbivilcano de Velille. El presidente de la comunidad, Ubaldo Rimache Puma, anunció que la población decidió tomar esta medida ante el incumplimiento de la empresa minera MMG Las Bambas de realizar un proyecto productivo cada año en esta localidad.

El líder comunal dijo que la empresa no realizó ningún proyecto productivo, por lo que los comuneros acordaron cerrar la vía que pasa por tierras de la comunidad.

Desde Tuntuma pidieron a sus pares de otras comunidades afectadas que se unan a la protesta para hacer cumplir los compromisos asumidos por la minera de haber obras. Por ahora Tuntuma y Hatun Ccollana son las comunidades declaradas en huelga.

Sus dirigentes piden la presencia de funcionarios de MMG Las Bambas para instalar una una mesa de diálogo que permita seleccionar y concretar los compromisos de ejecución de obras en estos territorios afectados por el paso de los camiones mineros.

De otro lado, los comuneros desconocen las negociaciones que realiza la Municipalidad Distrital de Velille, porque estas tratativas se estarían realizando sin participación de las comunidades.

Comuneros hicieron fogatas para soportar el frío durante la madrugada cuando empezaron con el bloqueo de la vía.

Caso Espinar

A unos pocos kilómetros de distancia, en el distrito de Yauri, capital de la provincia de Espinar, un grupo de comuneros de Tintaya Marquiri, Huano Huano y Huisa también bloquearon el corredor minero en protesta contra la empresa minera Antapaccay-Glencore.

La protesta es porque la minera decidió resolver el contrato de prestación de servicios a tres empresas comunales, que se dedicaban al servicio de limpieza gracias a un contrato suscrito con la firma minera.

Cuando se resolvió el contrato, Antapaccay dijo a un medio nacional que la finalización de los contratos con estas tres empresas obedece a una iniciativa para mejorar las condiciones laborales de sus trabajadores. Añadieron que los obreros comunales serían contratados por otra empresa para que sigan prestando sus servicios conforme lo venían haciendo. 

«Nuestro contrato vencía en febrero del 2021, pero ahora resuelve el contrato y contrata a la empresa Neures a la que nos obligan a incluirnos. Nosotros somos contratados por las comunidades, nos afecta porque los sueldos empeoran«, dijo uno de los trabajadores.

Las tres comunidades empleaban a 196 trabajadores. «Tenemos miedo de que esto sea solo una excusa para que luego nos despidan de nuestros trabajos», agregó el servidor.

Los comuneros piden a Antapaccay que mantenga vigente los contratos con las tres empresas comunales.