
Este fin de semana recogieron otra tonelada de residuos sólidos. Con eso ya suman 4 toneladas en los tres últimos sábados. Las huacas incas eran centros sagrados y ceremoniales, pero ahora por desdén de algunas autoridades se convirtieron en botaderos de basura.
Por tercer sábado consecutivo, la Policía Nacional del Perú, junto a autoridades políticas, funcionarios, sociedad civil , realizaron la limpieza de huacas prehispánicas en el distrito de Cusco. La actividad se desarrolla en el marco del programa de recuperación de espacios públicos a través de la limpieza y revaloración de las huacas incas por parte de la oficina de participación ciudadana de la Comisaría de Tahuantinsuyo.
Desde el sábado 10 de octubre hasta la fecha se logró recolectar más de cuatro toneladas de residuos sólidos en las jornadas de limpieza de huacas, que culminará este 29 de noviembre. Las autoridades indicaron que dicha actividad continuará el próximo sábado en Cheqta Qaqa y Qapaq Yachay.
El subprefecto distrital del Cusco, Néstor Larico, exhortó a la población a no atentar contra el patrimonio cultural que nos han dejado nuestros antepasados.
“Actuemos con responsabilidad en esta reactivación económica con el turismo, visitemos nuestros atractivos turísticos con responsabilidad. No arrojes la basura donde sea, ni pintemos nuestros muros incas”, subrayó Larico, quien participó en la jornada de limpieza.
Por su parte, el jefe policial Lenin Cerpa indicó que “con un total de 60 personas se realizó la tercera jornada de limpieza, la misma inició en la Huaca Teteqaqa y posteriormente culmino en Cheqraqaqa«. La actividad consistió en el recojo de desperdicios sólidos (basura) y fue llevado al relleno sanitario de Haquira.
En la jornada de limpieza participaron el subprefecto del distrito de Cusco, personal policial de la Comisaría de Tahuantinsuyo, Comisaría de Cusco, programa Barrio Seguro, Juntas vecinales, representante de la Asociación Cultural «Qapaq Yachay», Ministerio de Cultura, personal de la Dirección Desconcentrada de Cultura, empresa Audiovisual «IMAGINA», Yo consumo Cusco, brigada de voluntarios y la Municipalidad Provincial de Cusco.

Más historias
Teyana Taylor confides in us what it ways to become very first Black colored lady Maxim called ‘Sexiest Woman Alive’
Just how Virtual Info Rooms Can easily Accelerate Projects in Any Sector
An assessment Windows Defender