24/09/2023

Unsaac aplicará por primera vez en su historia examen de admisión virtual para ingresar a la universidad

Comparte en tus redes...
Share on facebook
Facebook

Autoridades informaron que prueba cumplirá con altos estándares de transparente y con todas las medidas de seguridad. Participarán Policía, Ministerio Público, Defensoría, entre otras instituciones.

El Consejo Universitario de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, mediante Resolución CU- 359-2020, aprobó la realización de los exámenes virtuales de admisión ordinario 2020-II el domingo 29 de noviembre de 2020 y primera oportunidad 2021 el 24 de enero del próximo año.

Esta decisión se tomó, después de haberse reunido con las instituciones competentes y sus autoridades como, Gobierno Regional del Cusco, Ministerio Público, DIRESA, Municipalidad Provincial del Cusco, INDECI y PNP, al solicitar la UNSAAC, opinión para realizar de forma presencial dichos exámenes, se tuvo como respuesta unánime que no podemos exponer la vida y salud de los postulantes y familiares, y más aún, siendo en su mayoría provenientes de provincias y considerando una posible vacuna, recién podría tomarse presencialmente en octubre del próximo año.

Asimismo, las vacantes de las modalidades: concurso de admisión ordinario 2020-I, personas con discapacidad y concurso de admisión de filiales 2020-I, se han incorporado para este Proceso de Admisión Virtual 2020-II, aprobado con resolución 335-2020.

Cabe señalar, que la prueba estará rodeada de extremas medidas de seguridad, se redoblará esfuerzos para ofrecer un examen virtual que responsa a las expectativas de los postulantes y padres de familia y la detección de cualquier acto doloso será denunciado a las instancias competentes para que les alcance todo el peso de la Ley.

También, se solicitará el apoyo de las empresas de telefonía y de energía eléctrica para que, en la medida de lo posible, eviten cortes de luz o de conectividad; de la Policía Nacional del Perú, del Ministerio Público y de la Defensoría del Pueblo, entre otros, para que actúen en calidad de observadores de la pertinencia del examen.

“Se pide a los postulantes o interesados demostrar honestidad, transparencia y evitar malos comentarios en las redes sociales, que muestra poca ética, integridad y sobre todo falta de respeto con comentarios desatinados que generan zozobra en las demás personas que aspiran ser parte de la UNSAAC”, invocaron desde la casa superior de estudios.