
Escribe: Helio Cruz – Derechos Humanos Sin Fronteras (DHSF).
Nos encontramos en el trayecto de un gobierno que inició hace cinco meses. En este corto tiempo ya superó una primera moción de vacancia, vive en medio de conflictos sociales, fue marginado, asediado por medios de comunicación en nombre de la libertad, se libró de un allanamiento frustrado en Palacio de Gobierno, cambió el sombrero chotano por una gorra para sostener reuniones sospechosas con lobistas y proveedores del Estado y algunas mineras paralizaron sus actividades para generar más miedo.
La Confiep, con dos conferencias de prensa, quiso poner al gobierno de rodillas, pidieron que se haga uso de la mano dura como el estilo de alguna candidata.
Este gobierno ya tiene dos gabinetes, varios ministros caídos sin respaldo, y enfrenta a un Congreso que dispara su rabia, un partido dividido, un entorno toxico, todo ello y más en los últimos meses.
Tengo dudas que concluya los cinco años de gobierno. Aprender a pilotear la nave del Estado no solo es cuestión de buenas intenciones, sino de compromiso y responsabilidad para plantear reformas a la vieja estructura de 200 años de gobierno de contenido colonial, que fue erigida pensando en que los hacendados seguirían en el gobierno.
Señor presidente Pedro Castillo es momento de cambiar de rumbo, es tiempo se asumir estrategias que le permitan sobrevivir o talvez morir en el intento. Eso lo juzgará la historia.
Aún recuerdo haber leído en la Constitución que el “el Presidente de la República es el Jefe de Estado y personifica a la Nación”. Entonces, debe asumir una postura en favor del más débil, del excluido, de aquellos que fueron puestos como ciudadanos de segunda clase. Se trata de aquella mujer y hombre que se enfrenta al poder económico.
El fujimorismo y la derecha fascista no le van a dar tregua, no le dejarán respirar, la campaña ya está en el aire, no le permitirán un receso, no le dejarán arar la tierra, no podrá disfrutar de la primavera y el verano, mucho menos le harán llegar una tarjeta acompañada de un champagne Louis Roederer Cristal.
Poniéndonos en modo Netflix su mensaje es “No miren arriba”, sino abajo como de costumbre.
Señor presidente, reaccione. Ya no se trata de que el 50 % más 40 mil de los votos fueron a su favor, se trata de construir un gobierno sólido, transparente y democrático, impulsando la defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad [que] son el fin supremo de la sociedad y del Estado peruano, tal y como establece la Constitución.
¡Feliz Año Nuevo!
Más historias
Alejandro Soto respalda a partido español antiderechos
Feminicidio en Cusco: David Flores Yucra mató y enterró a su pareja en el patio de su casa
Cusco: Restauran 14 andenes inkas en sector Choquellusca de Machupicchu