02/06/2023

Cusco: Deshielo de nevado causa desborde de laguna y genera pánico y daños en Ocongate 

Comparte en tus redes...
Share on Facebook
Facebook

Los primeros reportes arrojan 2 viviendas colapsadas y 8 afectadas, 4 puentes peatonales perdidos, una bocatoma afectada y extensos campos de cultivo de pan a llevar afectados. Las autoridades distribuyen ayuda humanitaria a familias damnificadas y monitorea el evento ocasionado por el desprendimiento de bloques de hielo a causa del deshielo.

El desborde de la laguna Upiscocha, ubicado en el distrito de Ocongate (Quispicanchi), al sur del Cusco, debido al desprendimiento de enormes bloques de hielo desde el nevado Ausangate, afectó cultivos, puentes peatonales, bocatoma y viviendas. 

El reporte de la Oficina de Gestión de Riesgos de la Municipalidad Distrital de Ocongate da cuenta de 2 viviendas colapsadas y 8 afectadas, 4 puentes peatonales perdidos, una bocatoma afectada y extensos campos de cultivo de pan a llevar afectados. Ocurrió el domingo último.

Del glaciar, que se sitúa en ese distrito, se desprendieron enormes bloques de hielo a causa del calentamiento global, que ha acelerado el deshielo de los grandes glaciares en el Perú. La caída del bloque de hielo ocasionó que el agua rebase el dique natural de la laguna causando daños en la parte alta.

Según el libro Inventario nacional de cordilleras glaciares del Perú del Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM) de 2016, esta cadena de nevados sufre un proceso vertiginoso de deglaciación. Se calcula que desaparecerán en unos 100 años.

Las acciones

Un equipo técnico de la Oficina de Gestión de Riesgos y Seguridad del Gobierno Regional de Cusco efectuó una evaluación en coordinación con la Municipalidad Distrital de Ocongate y aprobaron la entrega inmediata de ayuda humanitaria a las familias afectadas consistente en techo (calaminas, triplay y listones), abrigo (frazadas) y alimentos. 

Una segunda actividad será la realización de la limpieza de las bocatomas que abastecen de riego a nueve comunidades de Ocongate afectadas por el desastre. La comuna edil desplazará maquinaria pesada, en tanto, el Gobierno regional facilitará el combustible.

“La Oficina de Gestión de Riesgos y Seguridad suministra el apoyo necesario, así como mediante una evaluación dispone el apoyo necesario en maquinaria a fin de efectuar la limpieza de la zona de emergencia”, dijo Roberto Abarca León, director de esta oficina y responsable de las coordinaciones y atención de este tipo de desastres.

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional Cusco (COER) se encuentra en máxima alerta y mantiene una comunicación constante con las autoridades locales y de primera respuesta para brindar el soporte y la ayuda humanitaria necesaria en toda la región. Dicho organismo continúa monitoreando las emergencias.