02/06/2023

Cusco: Universidades públicas recibieron este año S/11 millones por canon y regalías mineras

Comparte en tus redes...
Share on Facebook
Facebook

Hablamos de las universidades nacionales de San Antonio Abad, Intercultural de Quillabamba y Diego Quispe Tito, ubicadas en el Cusco. Cabe precisar, que el presupuesto más importante de la universidad proviene del canon gasífero. Y las casas superiores de estudios a nivel nacional recibieron este año S/498 millones de canon y regalías mineras.

Las universidades públicas que se ubican en las regiones mineras del país recibieron este año la suma de S/498 millones por canon y regalías mineras, cifra que representó un crecimiento de 63 % con relación al 2021, cuando se reportó S/306 millones.

Angela Grossheim, directora ejecutiva de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, explicó que este aporte récord en favor de las universidades públicas es producto de las cifras de tributos que pagaron las empresas mineras por el ejercicio fiscal 2021. Lo señaló durante su participación en la 35 edición de Perumin, en Arequipa.

La Universidad Nacional de San Antonio Abad, Intercultural de Quillabamba y Diego Quispe Tito, ubicadas en el Cusco, que recibieron cada una de ellas S/11 millones. Cabe precisar, en este punto, que el grueso del presupuesto de las casas de estudio son las regalías y canon gasífero que supera ampliamente los S/50 millones.

La directora ejecutiva de la SNMPE informó que en el período 2012-2021 (los últimos diez años) las universidades públicas que funcionan en las regiones mineras recibieron un total de 2,072 millones de soles por concepto de canon y regalías mineras.

“De este monto, lamentablemente apenas se ha ejecutado en promedio un 39 %”, advirtió tras señalar que los recursos transferidos por canon y regalías mineras son acumulables y que en ningún caso son devueltos al gobierno central o al fisco.