02/06/2023

Cusco: Solo hay S/ 45 millones para la entrega del bono de S/2000 en Espinar

Comparte en tus redes...
Share on Facebook
Facebook

En la reunión del Comité de Gestión del Convenio Marco de ayer informaron que ese es el monto disponible. Una salida para que no se postergue el desembolso del subsidio es que este sea entregado en partes. Mientras eso se define empezará el empadronamiento de los beneficiarios en toda la provincia.

La entrega del segundo bono solidario de S/2000 en Espinar está en marcha, pero todavía no está definido si será en una entrega única o en partes. El Comité de Gestión del Convenio Marco tuvo ayer una reunión en la que, después del intercambio de información y puntos de vista, tomaron acuerdos que iniciaron el proceso para la entrega del subsidio.

El punto más complejo es la disponibilidad de dinero para entregar los 2000 soles. Sucede que para cubrir a toda la población de estudiantes de universidades e institutos de todas las edades y los electores hacen falta casi 100 millones de soles del Convenio Marco, fondo privado constituido por los aportes de la empresa minera Glencore Antapaccay.

El técnico del Convenio Marco, Ángel Aqquepucho Carrasco, informó que los saldos de los aportes de la minera Antapaccay suman 45 millones 422 mil 972 soles. Este monto no alcanza para la entrega del monto aprobado.

Por eso surgió la posibilidad de entregarla en partes. La primera con este monto disponible y la otra con la próxima entrega de los aportes de la minera. La otra posibilidad es que la empresa minera adelante el aporte que corresponde a este año, con lo que se calcula que podrían alcanzar el monto requerido. Sin embargo, un dirigente dijo en la reunión que la empresa esa posibilidad es inviable.

El otro acuerdo es que empiece el proceso de empadronamiento de los estudiantes de universidades e institutos superiores -que estén cursando materias este año-, así no hayan cumplido la mayoría de edad, para que reciban el bono. Este trabajo empezará el 7 de octubre y tendrá una duración de 14 días hábiles.

Una comisión también está a cargo de gestionar la entrega del padrón electoral que será la base para la entrega del bono a los mayores de edad de la provincia de Espinar. Paralelamente se hará una indagación para determinar a dueños y trabajadores que laboran con la minera para que sean excluidos de la entrega del bono.

Salvadas todas estas gestiones, no habrá obstáculo para la entrega del bono de 2000 soles en partes o en su totalidad. Eso sí dependerá de la disponibilidad presupuestal.