
Somos Perú es manejado por la sentenciada Fedia Castro e Inka Pachakuteq lo maneja el acusado por corrupción, para quien pierden 12 años de prisión, Ricardo Cornejo Sánchez. Además, Salcedo y Cuéllar han aceptado en sus entornos más cercanos a quienes fueron los operadores de los anteriores gobernadores investigados y acusados por delitos de corrupción.
La segunda vuelta empezó con golpes bajos. Werner Salcedo Álvarez y Edy Cuéllar Margholt tienen ansías de ganar el sillón del Gobierno Regional de Cusco. Sus equipos de campaña decidieron elegir el camino de la confrontación y los ataques arteros en lugar de las propuestas.
El comando regional de campaña de Somos Perú acusó a Cuéllar de corrupto y fujimorista. Desde Inka Pachakuteq lo niegan. Subterráneamente, a través de las redes sociales, sacaron panfletos acusando a Salcedo también de corrupto.
Pero ¿cuál de los dos grupos tiene la razón o dice la verdad? El medio digital Jaque Mate hizo un análisis de quiénes son los candidatos y qué representan las organizaciones por las que postulan.
El resultado: Salcedo y Cuéllar tienen más semejanzas que diferencias. El candidato Werner Salcedo postula por Somos Perú; Edy Cuéllar por Inka Pachakuteq. Ambos partidos son el fundo de dos políticos acusados de graves delitos de corrupción.
Podría decirse que Fedia Castro Melgarejo es la dueña de Somos Perú. La semana pasada, el Poder Judicial confirmó una condena en su contra a seis años de prisión por corrupción. También ordenó su captura para que sea internada en una cárcel para que cumpla su condena. Ahora no se desconoce su paradero. Ella avaló la compra sobrevaluada de linternas para la municipalidad de La Convención cuando era alcaldesa.
Mientras que Ricardo Cornejo Sánchez es el que mueve los hilos del movimiento regional Inka Pachakuteq, una organización filo fujimorista. Cornejo es un fujimorista desde que postuló por las filas de Vamos Vecino, un satélite de lo que fue Cambio Noventa Nueva Mayoría. Sobre Cornejo hay un pedido de prisión de 12 años de cárcel por corrupción. Su familia manejó por años este municipio con muchas denuncias de por medio.
Según la Fiscalía, se coludió con una empresa para concesionar la construcción del terminal terrestre de Sicuani, que es un desastre. En 2021, Cuéllar, siendo presidente de la Cámara de Comercio de Cusco, apoyó la candidatura de Keiko Fujimori. Hay fotos que lo prueban, aunque el postulante quiera negarlo.
¿Podrán ambos candidatos desoír lo que digan los “dueños” de los partidos si es que gana las elecciones?
De otro lado, los hombres de Cuéllar los mismos que rodearon y auparon al ex gobernador regional René Concha Lezama, quien reemplazó a Jorge Acurio e hizo una gestión tan desastrosa y corrompida como la de su antecesor. También está gente del ex gobernador acusado de corrupción, Edwin Licona.
Y el entorno de Salcedo Álvarez está conformado también por gente que fue casi el brazo derecho de René Concha y de personajes que estuvieron en el gobierno de Jorge Acurio.
Es decir, los personajes que siempre respaldaron a los gobernantes que fueron denunciados por corrupción ahora se han acomodado en los entornos más cercanos de los dos candidatos regionales que pasaron a segunda vuelta.
¿Qué debería marcar la diferencia en esta segunda vuelta? Además de las propuestas cruciales, que se deshagan de esta gente nociva que piensa en sus propios intereses y no en los intereses de la región. Tremendo reto para Salcedo Álvarez y Cuéllar Margholt.
Más historias
Feminicidio en Cusco: David Flores Yucra mató y enterró a su pareja en el patio de su casa
Cusco: Restauran 14 andenes inkas en sector Choquellusca de Machupicchu
Cusco: Las denuncias de Antapaccay y otras personas contra dirigentes de Espinar