
La dirigencia cuestiona que la mesa de diálogo distrital no haya ayudado a resolver la agenda de 12 puntos planteada todavía en el 2019. Un grupo llegó hasta la entrada a la minera y cerró la salida a los vehículos mineros. Todavía no se ha definido si la convocan a una huelga indefinida.
Escribe: José Víctor Salcedo
Con un plantón en la puerta de ingreso a la mina Las Bambas, los dirigentes del distrito de Challhuahuacho, en Cotabambas (Apurímac), empezaron una protesta en contra de la minera china MMG. Desde temprano impiden la salida de vehículos mineros. La convocatoria no tuvo el respaldo esperado de la población de este distrito.
En la dirigencia local hay malestar porque la mesa de diálogo de Challhuahuacho, instalada entre la minera, el Ejecutivo nacional y las organizaciones sociales, no ayudó a resolver la agenda del distrito desde el 2019.
La agenda considera 12 pedidos del distrito donde se encuentra la mina Las Bambas. Se puede destacar la entrega de 40 puestos de trabajo para cada comunidad y 30 por cada sector, contratación de empresas comunales, instalación de pararrayos y fitotoldos familiares en las comunidades, y dotación de tractores agrícolas.
Otros pedidos son la capacitación a los comuneros para que puedan trabajar en la minera, implementar un programa de becas, creación de un comité de monitoreo ambiental, firma de un convenio marco para que la empresa entregue un aporte para obras en el distrito, entre otros puntos.
Después de una reunión con el representante de la minera MMG Las Bambas, Américo Baca, los dirigentes se reúnen para evaluar si convocan a una huelga indefinida.
La dirigencia también cuestionó al Ejecutivo nacional porque tampoco ha convocado a las reuniones para avanzar en las negociaciones. Se encadenaron cerca al local de la Municipalidad Distrital de Challhuahuacho.
La agenda de 12 puntos
Los representantes de las organizaciones sociales consideraron que la mesa de diálogo no logró sus objetivos. Sostienen que apenas hay un 20 % de avance y cuestionaron el incumplimiento de los compromisos asumidos por la empresa.
El representante de la minera MMG Las Bambas, Américo Baca, pidió retomar el diálogo. Explicó que lamentablemente en el proceso de diálogo también están involucradas las municipalidades y el Estado. “Juntos hay que exigirles a ellos para que digan qué día empezamos a dialogar”. Propuso retomar el diálogo desde este jueves. Acerca de los 12 puntos de la agenda, señaló que hay avances, por ejemplo, en la propuesta de un plan para el ingreso de trabajadores a la minera. Dijo que se ha creado y que ya se ha instalado una oficina para ver exclusivamente este tema.

Más historias
GORE Cusco quiere mejorar atención en salud con inversión de S/66 millones
No deja de hacer frío en provincias del Cusco
Cusco: Ladrilleras de San Jerónimo deben ser cerradas