31/03/2023

Gobierno garantizó S/280 millones de más de S/1000 millones que falta para concluir el Antonio Lorena

Comparte en tus redes...
Share on Facebook
Facebook

Luego de la firma del contrato con Stiler no se sabe con exactitud cuánto costará concluir la obra y cuáles son las garantías para que el proyecto no vuelva a quedar paralizado. Se calculaba que iba a costar casi S/900 millones, pero ayer trascendió que, debido al tipo de cambio del dólar, el precio del contrato superaría los S/ 1000 millones.

Pasaron doce años desde la concesión a OAS y siete desde que los trabajos fueron paralizados por actos de corrupción. Pasaron cuatro presidentes de la república y cuatro gobernadores regionales.

Después de todo este tiempo, recién ayer se abrió una pequeña posibilidad de concluir la construcción del nuevo hospital Antonio Lorena de Cusco.

Pedro Castillo Terrones, el cuarto presidente de la república, y Jean Paul Benavente, el quinto gobernante de Cusco, participaron ayer en la firma del contrato para la culminación de las obras del hospital. En dos años, contados a partir de hoy, deberá estar concluido y, luego de las pruebas de los equipos, entre en funcionamiento.

“La construcción del hospital estuvo detenida por varios años, con varios gobiernos sin hacer nada por terminar este nosocomio importante para el pueblo cusqueño. Hoy eso se acabó, no más hospitales abandonados e inconclusos. Hoy se firma el contrato para culminar las obras”, dijo Pedro Castillo en su discurso.

Para ser precisos, la obra no se puede concluir desde hace diez años y está paralizada o abandonada desde marzo del 2015. En el ínterin ocurrieron una serie de irregularidades desde los cambios al expediente técnico, un supuesto pago de una coima de casi S/15 millones por OAS a Nadine Heredia y Jorge Acurio para ganar la buena pro, firma de adendas a favor de OAS para ampliar plazos de construcción y elevar el costo de la obra, con lo que ocultaron el incumplimiento del contrato, retrasos y trabajos mal hechos.

La empresa ganadora

La conclusión de la obra está a cargo del Consorcio Stiler, que firmó el contrato con la oficina de gestión de proyectos (PMO) francesa, en representación del Estado peruano, porque el proceso se hace por la modalidad de contrato de estado a estado.

El nuevo hospital Lorena mejorará los servicios y atención en salud para cerca de medio millón de personas de la región Cusco y más de 1 millón de pacientes de Puno, Apurímac y Madre de Dios. Desde el gobierno se le asignó una inversión inicial de S/280 millones.

“El nuevo hospital Antonio Lorena del Cusco será uno de los mejores nosocomios del país. Será un hospital moderno, seguro, equipado con tecnología de punta. Asimismo, tendrá infraestructura que permita ampliar la cobertura sanitaria, tal y como se merecen los cusqueños”, indicó el jefe de Estado.

El nuevo Hospital Antonio Lorena será de categoría III-1 y contará con 315 camas hospitalarias, centro quirúrgico, servicio de obstetricia, pediatría, emergencia, entre otras especialidades y características propias de su categoría.

Lo que no se dijo en la ceremonia es cuánto costará concluir la obra y cuáles son las garantías para que el proyecto no vuelva a quedar paralizado. Se calculaba que iba a costar casi S/900 millones, pero ayer trascendió que, debido al tipo de cambio del dólar que trepó a casi S/4, el precio del contrato superaría los S/ 1000 millones.

Reacciones al contrato 

“Esta no ha sido tarea sencilla, hemos tenido que trabajar de la mano, codo a codo, durante más de 3 años y 10 meses para este momento histórico”, dijo el gobernador regional, Jean Paul Benavente. 

Agregó: «Hemos logrado destrabar quizás el proyecto más difícil que tiene el Perú, el que estaba inmerso en la mayor corrupción”.

El embajador de Francia en el Perú, Marc Giacomini, dijo que estaba emocionado por ser testigo clave en la firma de contrato para la conclusión de las obras’. “Hemos iniciado este trabajo permanente desde el 2020”, dijo.

El gobernador de Cusco, Jean Paul Benavente, junto al presidente Pedro Castillo, muestra el contrato firmado ayer.