31/03/2023

Cusco se abastece de oxígeno y Arequipa de medicamentos con puente aéreo

Comparte en tus redes...
Share on Facebook
Facebook

El presidente de Essalud, Arturo Orellana, consiguió mediante gestiones que ambas redes asistenciales garanticen atención de pacientes con insumos y medicamentos necesarios para el tratamiento de los usuarios.

El Seguro Social de Salud informó que el Hospital Nacional Adolfo Guevara de Cusco se encuentra abastecido de oxígeno medicinal. Esto se da gracias a las gestiones realizadas entre el presidente de Essalud, Arturo Orellana, el gerente de la Red Cusco, Rubén Chahua Torres, y la empresa Industrias Cachimayo.

El lunes 23 de enero, funcionarios de la Red Asistencial Cusco se reunieron con el gerente de Industrias Cachimayo S.A., Jesús Sullca Retamozo. Acordaron la entrega de 60 balones de oxígeno medicinal para los pacientes que requieren de este insumo en el hospital Adolfo Guevara.

Gracias a estas coordinaciones, desde ahora y hasta que dure toda la situación de emergencia, producto de las manifestaciones, el hospital Adolfo Guevara recibirá 60 balones de este insumo vital para la vida.

Puente aéreo para abastecerse de medicamos

Por otro lado, la Red Asistencial Arequipa de EsSalud informó que desde Lima, con el apoyo de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), se espera realizar un puente aéreo hasta dicha región para el traslado de más de 10 toneladas de medicamentos que serán distribuidos en los establecimientos de salud.

El gerente de EsSalud Arequipa, Miguel Barreda de la Cruz, señaló que la institución inició acciones para garantizar el stock y entrega de fármacos para la población asegurada de Arequipa.

“En coordinación con el presidente de EsSalud, Arturo Orellana, y la Central de Abastecimiento de Bienes Estratégicos (CEABE), la Red Arequipa viene centralizando el acopio de medicamentos, a fin de reunir la mayor cantidad de fármacos y trasladarlos a través de un puente aéreo hasta la ciudad en el más breve plazo”, sostuvo.

Entre los fármacos que llegarían a Arequipa serán inmunosupresores, lágrimas artificiales o productos como máscaras, tubos endobraquiales, prótesis, gasas, etc. “Con la llegada de estos insumos, aseguraremos un stock de medicinas”, indicó.

Otras acciones

Para cubrir la necesidad de los asegurados adscritos a la Red Asistencial Madre de Dios de Essalud -bajo indicación del presidente Arturo Orellana- envió 1.5 toneladas de medicamentos y material médico y se encuentra en el Grupo 8 otro lote de 2.5 toneladas, que serán enviados a la misma región. Días atrás, el CEABE de Essalud envió más de 900 kilos de medicamentos y material médico a la Red Asistencial Amazonas, provenientes de las redes asistenciales de la capital, a través de 166 ítems.