
Así, la Defensoría se suma a otras voces como la de los gobernadores regionales que demandan que el proceso se realice este año para calmar la convulsión social en el país. No obstante, la población también exige la renuncia de la presidenta Dina Boluarte.
La Defensoría del Pueblo pidió a los congresistas que, en el marco de sus potestades y facultades, prioricen y coloquen el debate de adelanto de elecciones en el plazo razonable más corto, y de esa manera contribuir a devolver la paz social a todo el país.
Con ese pedido, la Defensoría se suma a las demandas planteadas en los últimos días por algunas bancadas del legislativo y la Asamblea Nacional de Gobiernos Regional (ANGR), así como las invocaciones hechas de la Iglesia y de organismos internacionales. Hay consenso en que una medida de ese tipo podría calmar los ánimos de la población movilizada.
No obstante, la población, además del adelanto de elecciones, exige la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, a quien responsabilizan de las masacres por represión ocurridas en el país desde el 7 de diciembre del año pasado y que dejaron 46 víctimas. La responsabilizan de haber conducido al país a esta espiral de violencia al haber priorizado la mano dura, el autoritarismo y al represión policial y militar para reprimir las protestas.
Para la Defensoría, el contexto de convulsión social que vive el país ha dejado 57 pérdidas de vidas humanas y 1658 heridos, entre civiles y policías, (según nuestro reporte al 26 de enero), la afectación de la infraestructura pública y privada, así como millones de soles en pérdidas económicas.
En ese sentido, señala, “resulta necesario, en el marco de un Estado constitucional de derecho, buscar salidas democráticas que garanticen nuestra paz social y tranquilidad, respondiendo a la demanda ciudadana de distintos actores sociales, principalmente de las regiones del país”.
Más historias
Alejandro Soto respalda a partido español antiderechos
Feminicidio en Cusco: David Flores Yucra mató y enterró a su pareja en el patio de su casa
Cusco: Restauran 14 andenes inkas en sector Choquellusca de Machupicchu