31/03/2023

Cusco: Edificio del Consejo Regional será refaccionada

Comparte en tus redes...
Share on Facebook
Facebook

Según el cronograma aprobado por el Gobierno Regional de Cusco, la obra de reparación del edificio de 40 años será entregada en 6 meses para su uso. Se tiene previsto una inversión de 3 millones de soles.

El Consejo Regional Cusco funciona en un edificio de la avenida de la Cultura, al costado de la Facultad de Odontología de la Universidad Andina, que tiene 40 años de antigüedad. En este edificio, en 2003, cuando empezaron a funcionar los gobiernos regionales, operaron tanto ejecutivo como legislativo regional.   

Años después, la gobernación regional –antes presidencia regional- se trasladó a la sede de la avenida Tomasa Tito Condemayta y el Consejo se quedó en el edificio. Desde hace algunos años, el local empezó a deteriorarse y no recibía atención. Hubo dos hechos que fueron evidenciados de esta deficiencia, pero no se les prestó atención.

En ese edificio funcionaba el local del Archivo Histórico Regional de Cusco. Su local era inadecuado y por eso muchos documentos se dañaron. Después este por esa mala situación dejó el local y fue alojado en el segundo nivel de la biblioteca general de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (Unsaac), donde actualmente permanece allí.

Cuando corría el 2013, el entonces procurador regional anticorrupción, Henry Delgado, mostró que ese local tenía humedad, las paredes presentaban deficiencias, por lo que requerían reparaciones. A Delgado le hicieron caso a medias. Trabajaba en medio de escombros, porque así lo había dispuesto el presidente Jorge Acurio, a quien Delgado denunció e investigaba por delitos de corrupción.

El edificio recién este año será intervenida de manera integral mediante la modalidad de inversiones de optimización, ampliación marginal, reposición y rehabilitación, con una inversión superior a los 3 millones de soles.

El gerente regional de Gestión de Inversiones de Infraestructura, Paolo Dennis Torres Cabezas, visitó las instalaciones del Consejo donde pudo advertir las deficiencias del local donde los consejeros regionales tienen sus oficinas.

“Uno, al hacer su paso por los exteriores del Consejo Regional, observa una fachada moderna, pero esta es una infraestructura de hace más de 40 años y requiere una pronta intervención”, dijo Torres.

El residente de la obra, Jorge Luis Alvares Serrano, dijo que el trabajo a desarrollarse será integral. Considera instalaciones eléctricas, sanitarias, espacios administrativos, mantenimiento de pisos, cielo raso, techo de la infraestructura, tanque elevado, data center e instalación de un nuevo y moderno ascensor.

De acuerdo al cronograma establecido, la obra será entregada en 6 meses para su utilización. Asimismo, la gerencia dispuso entregar puestos de trabajo a obreros de construcción civil y respetar la cuota de discapacidad.