02/06/2023

Turistas ya pueden volver a visitar el sitio inca de Choquequirao

Comparte en tus redes...
Share on Facebook
Facebook

Luego de realizar trabajos de limpieza y mantenimiento del camino de herradura, en los tramos Capuliyoc – Cocamasana, Chiquisca – Playa Rosalinas y Playa Rosalinas, Marampata, Choquequirao, el pase está habilitado.

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDC) dispuso la reapertura del Parque Arqueológico de Choquequirao para la visita turística. A partir de hoy, 23 de marzo, ya se puede realizar el recorrido. Concluyeron los trabajos de limpieza y mantenimiento del camino de herradura que conduce hacia el monumento prehispánico.

La directora de la Dirección de Cultura, Maritza Rosa Candia, informó que se ejecutaron trabajos de mantenimiento del camino de herradura en los tramos Capuliyoc – Cocamasana, Chiquisca – Playa Rosalinas y Playa Rosalinas, Marampata, Choquequirao.

Durante el proceso de mantenimiento vial se realizó el corte de vegetación, retiro de piedras y rocas desprendidas; así como la ampliación de la calzada y conservación de cunetas, quedando expedito el camino para la visita turística.

Los trabajos estuvieron a cargo del personal de obras, vigilantes y conservadores del parque y contó con el apoyo de los integrantes de la Asociación de Operadores Turísticos del distrito de San Pedro de Cachora, provincia de Abancay.

El jefe del Parque Arqueológico de Choquequirao, José Estrada Pachacuteq, agradeció, además, el apoyo brindado por los pobladores de San Pedro de Cachora, para el mantenimiento del camino. Recomendó adoptar las medidas preventivas ante la persistente lluvia en la zona.

“Se recomienda a los visitantes y operadores turísticos, que adopten medidas preventivas, ya que en la zona continúan las intensas lluvias que podrían generar dificultades durante el recorrido”, dijo el funcionario.

Cabe recordar que el acceso al Parque Arqueológico de Choquequirao, había sido suspendido a inicios de año, debido al riesgo de deslizamiento de rocas, situación que ha sido superada, gracias a los trabajos realizados. La población del distrito de San Pedro de Cachora será la más beneficiada económicamente con la reapertura del monumento arqueológico, en vista que la mayoría de ellos se dedica al rubro del turismo y a las actividades culturales relacionadas.