02/06/2023

Cusco: Más denuncias que capacidad de gasto en la gestión de Werner Salcedo

Comparte en tus redes...
Share on Facebook
Facebook

La gestión del gobernador cusqueño Werner Salcedo Álvarez está a pocos días de cumplir 100 días, pero su gestión parece estancada en cuanto a ejecución del presupuesto se refiere. Los grandes proyectos sigue parados y más sobresale por las denuncias en su contra, aunque algunas no tienen sustento.

De casi 3 mil millones de soles de presupuesto, la gestión del gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo Álvarez, solo ha gastado, en tres meses, 485 millones de soles, es decir, el 18 %.

Esa cifra refleja que el gobernador no cuenta con un equipo técnico capaz de acelerar el uso del dinero a pesar de que en la región hay una enorme cantidad de obras paralizadas y de necesidades insatisfechas.

Recientemente, se pudo ver cómo en muchos colegios empezaron las clases en condiciones precarias. Los colegios no tienen infraestructura adecuada, las aulas están deterioradas, son vetustas y no cuentan con servicios básicos. Asimismo, los establecimientos de salud siguen registrando deficiencias en equipamiento y personal.

Si no acelera con la ejecución de obras y proyectos, la gestión de Salcedo Álvarez terminará pareciéndose a sus antecesores, que no pudieron concluir las obras más importantes. Justamente, los megaproyectos continúan detenidos o avanzan a paso de tortuga en la región.

Si vemos qué dependencias del Gobierno Regional de Cusco son las que menos han invertido el presupuesto que manejan, sobresale el mal desempeño del proyecto especial Plan Meriss. De casi 108 millones de soles, solo invirtió el 5.9 %, o sea algo más de 6 millones de soles. El Plan Meriss solo le gana en “capacidad” de gasto al otro proyecto especial, Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente (IMA), que de 102 millones de soles solo invirtió 5.3 %, que equivale a 3 millones 500 mil soles, y a la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones que de 150 millones de soles logró una inversión del 2 %, que representa 2 millones 900 mil soles.

En este mismo pelotón está la sede central regional, que cuenta con 518 millones de soles de presupuesto y solo invirtió 39 millones de soles (8.6 %); la Gerencia Regional de Agricultura que de 57 millones de soles gastó 4 millones 600 mil soles (9.3 %) y el proyecto especial Plan Copesco que, de casi 190 millones de soles, solo invirtió 20 millones de soles (11 %).

Las otras dependencias, que manejan menos presupuesto, tienen un mejor desempeño, porque han logrado invertir por encima del 20 %. Esa cifra es casi óptima al tercer mes del año.

Pero el problema es que las dependencias que más recursos tienen son los que menos han logrado invertir y, por eso, los grandes e importantes proyectos, como la conclusión y equipamiento del Hospital Antonio Lorena, la culminación de la Vía Expresa, la formulación del expediente técnico de la Planta de Fraccionamiento de Gas de Kepashiato, etc., no tiene avances significativos.

Las tres denuncias

En lo que sí ha empezado a destacar el gobernador regional Werner Salcedo Álvarez es en sumar denuncias. El procurador regional Pedro Galicia Pimentel sostuvo que están en curso tres denuncias contra Salcedo: la primera por peculado por haber permitido supuestamente el uso del Estado Inca Garcilaso por los manifestantes el 10 de marzo pasado; la segunda por las designaciones irregulares  de funcionarios de confianza (designación y aceptación indebida del cargo) que no reunían requisitos para ocupar esos cargos; y la tercera por omisión de funciones, pues no habría contribuido a evitar los bloqueos durante las protestas contra el gobierno nacional.

La primera y la tercera parecen más una cacería de brujas de la Fiscalía que una investigación sería. En el caso de los bloqueos, por ejemplo, la tesis de la Fiscalía es que el gobernador debió buscar solución al bloqueo de las vías durante las protestas contra Dina Boluarte. Es decir, le pretende exigir una responsabilidad exclusiva del Ejecutivo nacional y una tarea constitucional de la Policía Nacional.

Respecto a las denuncias, Salcedo Álvarez dijo que el Ministerio Público está haciendo su trabajo, pero eso no significa que se vaya a callar. “Siempre voy a estar en la defensa del pueblo cusqueño, reitero que se mantiene mi posición de exigir la renuncia de la presidenta y el adelanto de elecciones”, señaló.