
Sucede que el demandante siempre se identificó como niño y desarrolló el comportamiento de un varón. Cuando cursaba el tercer año de secundaria, acudió al Poder Judicial y obtuvo el cambio de sus pre nombres. Desde entonces, comenzó a sentir rechazo, burlas, discriminación y bullying.
En un proceso civil rápido, el juez del Sexto Juzgado Civil de Cusco, Luis Alberto López Trelles, aplicando la oralidad civil, ordenó el cambio de sexo de femenino a masculino de una joven de 28 años.
El demandante siempre se identificó como niño, desarrolló todo tipo de comportamiento igual al de un varón. Cuando cursaba el tercer año de secundaria, acudió al Poder Judicial y obtuvo el cambio de sus pre nombres. Desde entonces, comenzó a sentir rechazo, burlas, discriminación y bullying.
El joven entregó en la demanda informes médicos que señalan que tiene rasgos que corresponden al sexo masculino, lo que se manifiesta tanto en su aspecto físico como en los exámenes auxiliares efectuados en un laboratorio.
Con esas evidencias, el juzgado dispuso que la municipalidad distrital que corresponda y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) cambie de sexo al joven en la partida de nacimiento y en el documento nacional de identidad (DNI).
López Trelles señaló que la sentencia reconoce el derecho a la identidad sexual del demandante quien, como se dijo antes tiene una identificación con el género masculino desde su infancia.
Reconoce también su derecho a la igualdad, porque nadie debe ser discriminado por motivo de origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquier otra índole.
Esta sentencia dictada por el juez Lípez Trelles de la Corte Superior de Justicia de Cusco asegura el reconocimiento de la identidad de género y la protección de los derechos fundamentales de las personas vulnerables.
Más historias
GORE Cusco quiere mejorar atención en salud con inversión de S/66 millones
No deja de hacer frío en provincias del Cusco
Cusco: Ladrilleras de San Jerónimo deben ser cerradas