
Lo increíble es que la Fenutssa Región Cusco logró una ampliación de vigencia de la actual junta directiva del 1 de enero al 30 de diciembre del presente año que incluye al dirigente fallecido.
El 10 de junio de 2021, a los 61 años de edad, falleció Godofredo Carlos Apaza Ccori. Según el acta de defunción del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), el ciudadano murió en esa fecha como consta en los documentos.
Sin embargo, en la actualidad figura como subsecretario regional general del Comité Ejecutivo Regional (CER Cusco) de la Federación Nacional Unificada de Trabajadores del Sector Salud (Fenutssa). En pocas palabras, una persona muerta es dirigente en funciones de los trabajadores de las diferentes bases sindicales del sector salud en la región Cusco.
El actual Comité Ejecutivo Regional (CER Cusco) de la Fenutssa es encabezado por la secretaria regional, Rosa Ysabel Montesinos Ríos, e integrada por Iván Atayupanqui Rondón, Antonio Maqquera Hilario, Tatiana Mena Aedo, Miguel Choquehuanca Ríos, Lida Victoria Cuaresma Sánchez.
Asimismo, conforman la dirigencia Ivhoska Luna Cayllahua, Honorata Mella Ramos, Milagros Andia Sánchez, Rosa Elisa Ramos Linares, Miguel Adolfo Quispe Inca, así como Luz Kenn Mar Arellano, Jacqueline Concha Kayra, Raúl Velarde Huamán y Justina Licona Sulccaccori.
Lo surrealista es que la Fenutssa Región Cusco logró una ampliación de vigencia de la actual junta directiva del 1 de enero al 30 de diciembre del presente año sin una previa indagación sobre el dirigente fallecido.
Lo peor de todo es que la propia secretaría general nacional y secretario general nacional del Comité Ejecutivo Nacional de la Fenutssa, Enrique Domingo Chalco Ruiz, otorgó la resolución de reconocimiento sindical y acreditación a todos los integrantes del CER Cusco, incluyendo al dirigente fallecido.
Las diferentes bases sindicales cusqueñas necesitan una inmediata explicación sobre este hecho que podría afectar la defensa de los derechos y la búsqueda de las reivindicaciones laborales.
Más historias
GORE Cusco quiere mejorar atención en salud con inversión de S/66 millones
No deja de hacer frío en provincias del Cusco
Cusco: Ladrilleras de San Jerónimo deben ser cerradas