
Autoridades locales y organizaciones sociales de la provincia de Paucartambo eligieron a los integrantes de este comité que se hará cargo de garantizar el cuidado de esta área natural protegida.
Después de varias sesiones de trabajo, entre marzo y abril, autoridades y actores locales del distrito de Kosñipata y la provincia de Paucartambo conformaron el Comité de Gestión del Área de Conservación Regional Q’eros Kosñipata.
Esto representa un importante avance en la gestión sostenible de esta área natural protegida que se creó en julio del 2021, sumándose a las otras 4 ACR de la región. Esto demuestra la gran biodiversidad que alberga nuestra región.
Tras unas elecciones democráticas dónde participaron representantes de gobiernos locales y de organizaciones civiles de la provincia de Paucartambo y del distrito de Kosñipata, el Comité de Gestión del ACR Q’EROS KOSÑIPATA quedó presidido por la Municipalidad Provincial de Kosñipata y la vicepresidencia recayó en la Municipalidad Provincial de Paucartambo.
Asimismo, se conformaron 6 grupos de interés integrados por asociaciones y organizaciones sociales que fortalecerán el trabajo de este Comité de Gestión siendo estos grupos los siguientes: Desarrollo Económico, Control y Vigilancia, Investigación Científica y Educación Ambiental, Interculturalidad, Artesanía y Turismo, Pueblos Originarios y Desarrollo Social. De acuerdo a la norma que regula el establecimiento de los Comités de Gestión de Áreas Naturales Protegidas, el Gobierno Regional del Cusco a través de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental asumirá la Secretaría Técnica de este importante espacio de participación ciudadana en favor de la biodiversidad de nuestra región.
Más historias
GORE Cusco quiere mejorar atención en salud con inversión de S/66 millones
No deja de hacer frío en provincias del Cusco
Cusco: Ladrilleras de San Jerónimo deben ser cerradas