02/06/2023

Donación y recojo de leche materna a domicilio en Cusco

Comparte en tus redes...
Share on Facebook
Facebook

En lo que va del año, el Hospital Regional del Cusco pasteurizó más de 22 litros de leche Humana y más de 60 neonatos hospitalizados fueron los beneficiados.

Yuri Micaela Warton Sotomayor, joven madre de familia, fue la primera donante voluntaria de leche materna que se recogió en domicilio. Personal del Banco de Leche Humana del Hospital Regional del Cusco hizo el esfuerzo para realizar el programa de recolección a domicilio de este alimento, informó el médico Carlos Enrique Gamarra Valdivia, director ejecutivo del hospital.

Yurui Micaela se extrajo leche porque produce más de lo que su pequeña necesita. Después lo almacena en unos frascos estériles que el personal de salud deja cada semana en su casa, ubicada en el distrito de San Sebastián.

“Al nacer mi hijita fue hospitalizada, tenía que ir a darle de lactar, pero lamentablemente no tenía mucha leche, fue allí donde mi bebita recibió leche materna que donaban otras mamás”, precisó la joven mamá.

Yurui Micaela entrega cada semana alrededor de cuatro frascos de leche materna de aproximadamente 250 mililitros cada uno. Son recogidos de su domicilio por el personal del Banco de Leche del Hospital Regional.

La leche donada pasa por un estricto proceso de evaluación y pasteurización para luego ser suministrada a los neonatos prematuros o cuyo estado de salud es delicado. “Es triste ver a mamás que no pueden producir leche para sus bebés, cómo ellas lloran en la sala de espera al no poder brindar el alimento primordial para sus criaturas”, dijo Yuri Micaela.

En lo que va del año, el Banco de Leche Humana del Hospital Regional ha pasteurizado más de 22 litros de leche humana, y más de 60 neonatos fueron beneficiados con esa leche.

El objetivo de la donación de leche materna es permitir al hospital proveer ese alimento a los recién nacidos que no pueden ser amamantados por sus madres debido a las condiciones de prematuridad, bajo peso y otros, dijo Jorge Galdos Tejada, jefe del Servicio de Banco de Leche. Después del proceso de pasteurización, la leche materna puede ser almacenada hasta seis meses. Las mamás con sobreproducción de leche materna pueden acercarse al Banco de Leche Humana del Hospital Regional para “donar”.